fbpx

Derechos de Compensación Laboral que debe conocer

Lastimarse en el trabajo puede dar miedo. Sin embargo, tiene derechos que lo protegen a sted y a su familia. Muchos trabajadores no saben qué pueden hacer después de un accidente laboral. Por eso estamos aquí para ayudarle a entender sus opciones.

¿Qué es la Compensación Laboral?

La compensación laboral es un seguro que le ayuda cuando se lastima en el trabajo. Además, cubre sus gastos médicos y salarios perdidos. 

Sus derechos incluyen:

  • Atención médica por su lesión
  • Dinero para reemplazar salarios perdidos
  • Ayuda para regresar al trabajo
  • Beneficios si no puede regresar a su trabajo anterior

Lesiones laborales comunes:

Accidentes de auto mientras maneja por trabajo, resbalones y caídas, accidentes con maquinaria, y lesiones por levantar objetos pesados ocurren con frecuencia. Además, las lesiones por estrés de hacer la misma tarea una y otra vez también están cubiertas.

No deje que el miedo lo detenga

Muchos trabajadores se preocupan por presentar un reclamo. Piensan que su jefe los despedirá o los tratará mal. Sin embargo, la ley lo protege de este tipo de trato. Además, tiene derecho a obtener ayuda sin miedo.

El Idioma nunca debe ser una barrera

En las Oficinas Legales de Roderick C. White, hablamos su idioma. Entendemos su cultura y comunidad. Por lo tanto, nos aseguramos de que entienda cada paso del proceso.

Qué hacer inmediatamente:

  1. Infórmele a su jefe sobre su lesión inmediatamente
  2. Busque ayuda médica de inmediato
  3. Escriba los detalles de lo que pasó
  4. Guarde todos los registros médicos
  5. Llámenos para consejos gratuitos

Luchamos por su comunidad

Sabemos que muchos empleadores tratan de evitar pagar compensación laboral. Sin embargo, no dejaremos que eso le pase a usted. Tenemos más de 70 años de experiencia ayudando a familias como la suya.

No espere para obtener ayuda. Mientras más pronto llame, mejor podremos proteger sus derechos. Recuerde, que el abogado que ptroge a la raza está aquí para usted 24/7.

 

La información de esta entrada del blog es general y no debe considerarse asesoría legal. Póngase en contacto directamente con nuestro equipo legal para obtener orientaciónespecífica acerca de su situación particular. 

Comparte este Artículo

Compartir
Compartir
Compartir